Páginas

martes, 17 de junio de 2025

📚El Marco Teórico en la Metodología de la Investigación: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Elaborarlo

 

🧭 ¿Qué es el Marco Teórico?

El Marco Teórico es una sección esencial en todo trabajo de investigación. Consiste en el desarrollo de teorías, conceptos y antecedentes que sustentan el estudio, permitiendo al investigador comprender el problema de investigación dentro de un contexto académico o científico.

Es, en resumen, el cimiento teórico que orienta la investigación, y se redacta una vez formulado el problema y los objetivos del estudio.


🎯 ¿Para qué sirve el Marco Teórico?

Las funciones principales del Marco Teórico son:

  • Fundamentar científicamente el problema y las hipótesis.
  • Identificar lo que ya se ha investigado sobre el tema.
  • Evitar duplicidad de estudios previos.
  • Precisar y definir las variables clave del estudio.
  • Guiar el enfoque metodológico.

🧩 ¿Qué contiene un buen Marco Teórico?

El contenido puede variar según el tipo de estudio, pero normalmente incluye:

  • Antecedentes de la investigación: estudios anteriores relevantes, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Bases teóricas: teorías y enfoques científicos relacionados al tema.
  • Conceptos fundamentales: definiciones precisas de términos claves.
  • Definición de variables: para estudios cuantitativos, se explican las variables, dimensiones e indicadores.

🛠️ Pasos para elaborar el Marco Teórico

  1. Revisión bibliográfica: consulta de libros, artículos científicos, tesis, documentos normativos, etc.
  2. Selección de teorías y conceptos clave: elige lo que sea realmente útil para explicar el fenómeno que estudias.
  3. Organización estructurada: redacta de forma coherente, relacionando conceptos entre sí y con tu problema.
  4. Redacción crítica y técnica: evita copiar sin analizar; incluye citas bien presentadas y comentarios propios.

📝 Ejemplo práctico

Supongamos que tu investigación analiza el control interno en las MYPES del sector comercio en Perú. El Marco Teórico podría incluir:

  • Teoría del control interno (COSO, Normas Internacionales).
  • Antecedentes de investigaciones sobre fraudes o gestión administrativa.
  • Conceptos clave: control interno, riesgo, auditoría, gestión financiera.
  • Variables: calidad del control (independiente), eficiencia administrativa (dependiente).

❌ Errores comunes

  • Usar definiciones de Wikipedia o fuentes no académicas.
  • Redactar sin coherencia o sin conexión con el problema.
  • Copiar sin citar (plagio).
  • Incluir contenido innecesario o desordenado.

✅ Conclusión

El Marco Teórico es una herramienta clave que fortalece la seriedad y validez de tu investigación. Construirlo con profundidad y claridad te permite comprender mejor el problema, sustentar tus ideas y guiar tus decisiones metodológicas.



🔍 ¿Estás desarrollando una tesis o proyecto de investigación?
En APU-RED SOLUCIONES, no solo brindamos servicios contables: también te asesoramos en la elaboración completa de tu trabajo académico.

📩 Contáctanos y trabaja con expertos en investigación, redacción y presentación de proyectos.

📚El Marco Teórico en la Metodología de la Investigación: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo Elaborarlo

  🧭 ¿Qué es el Marco Teórico? El Marco Teórico es una sección esencial en todo trabajo de investigación. Consiste en el desarrollo de te...